Reactivación del mercado inmobiliario en dólares: oportunidades y estrategia
Después de años de incertidumbre y caídas, el mercado inmobiliario argentino empieza a mostrar señales claras de recuperación en 2025.
Luciano Montes / Eliana Montes
8/6/20252 min read


Después de años de incertidumbre y caídas, el mercado inmobiliario argentino empieza a mostrar señales claras de recuperación en 2025. En CABA, GBA Norte y los barrios donde operamos (Villa Urquiza, Belgrano, Saavedra, Núñez, Villa Ballester, San Martín, Caseros, San Andrés, Sáenz Peña, Villa Lynch), el volumen de operaciones creció entre 17 % y 21 % en el primer semestre.
Problema: caída histórica y pérdida de confianza
Precios en dólares se desplomaron hasta un 35 % respecto a 2018 en zonas como La Plata.
En 2024, la actividad estaba estancada y faltaban créditos hipotecarios estables
Datos clave: estadísticas que explican el repunte
Las escrituras crecieron +17 % en CABA y +21 % en La Plata interanualmente.
En junio de 2025, las hipotecas representaron el 22 % del total de compraventas (6.610 escrituras).
El valor del m² en CABA aumentó un 0.5 % mensual (USD 2.427), +4.4 % semestral y +7 % respecto a 2024. En GBA Norte, el incremento fue del +5.8 % interanual.
En julio, el AMBA sufrió una suba de valores de hasta 9.2 % en USD, con CABA liderando en departamentos (USD 2.609/m²).
Solución / Oportunidad: cómo aprovechar esta reactivación
Para compradores: acceder al crédito hipotecario es más viable; invertir ahora es más seguro que esperar una bajada que ya no se da.
Para vendedores y desarrolladores: aprovechar mayor demanda y reactivar propiedades en sectores de alta rotación como departamentos de 2 a 3 ambientes.
En Montes Propiedades, somos especialistas en estos barrios: acompañamos tanto compradores como vendedores con asesoría estratégica, legal y personalizada.
Claves para aprovechar el segundo semestre
Si tenés dólares, hoy podés invertir estratégicamente en zonas de demanda (Belgrano, Núñez, Saavedra, etc.).
Considerá propiedades listas para escriturar: evitar obra reduce riesgo de inflación.
Asesorate legalmente y con martillero público para cerrar operaciones seguras y sin sorpresas.
🧭 Conclusión:
El mercado dejó de caer y muestra un piso estabilizado con señales de alza controlada. Para quienes tienen capital en dólares, este segundo semestre podría ser el momento de adelantarse al rebote. En Montes Propiedades te guiamos con claridad y foco local.



