¿Cuánto tarda una sucesión en CABA? Tiempos reales y pasos
Descubrí cuánto tarda hoy una sucesión en CABA: plazos por etapa, costos orientativos y cómo agilizar el trámite.
HERENCIASUCESIONESZONA NORTEVENTA DE INMUEBLES
Eliana Montes
10/2/20254 min read


Cuando se hereda una propiedad la pregunta que más preocupa es: ¿cuánto tiempo hay que esperar hasta poder disponer del bien (venderlo, hipotecarlo)? La respuesta depende de muchos factores —documentación, acuerdo entre herederos, mayoría de edad de estos, juzgado y complejidad patrimonial— pero hoy, con datos y práctica profesional, podemos dar plazos realistas y pasos concretos para planificar.
En Montes Propiedades (martilleros y abogados) acompañamos todo el trámite: desde la evaluación inicial hasta la venta del inmueble. A continuación te explicamos cómo funciona el proceso en CABA, cuánto tarda en promedio y qué podés hacer para agilizarlo.
Resumen ejecutivo (lo más importante)
Plazo para la Declaratoria de Herederos (etapa inicial): suele demorarse entre 3 y 6 meses cuando hay documentación completa y acuerdo entre partes.
Plazo total razonable para completar la sucesión y poder poner en venta (casos simples): 6 a 12 meses. Si hay conflictos, testamentos complicados o muchos bienes, puede extenderse más.
Costos/honorarios: los honorarios suelen pactarse por porcentaje del patrimonio o por arreglo; rangos orientativos en el mercado profesional van desde 4%–10% del valor de los bienes, dependiendo del estudio y la complejidad.
1) ¿Qué etapas tiene una sucesión en CABA? (y cuánto tarda cada una)
A grandes rasgos, este es el flujo de una sucesión y sus tiempos estimados en condiciones normales (sin litigios ni trámites extraordinarios):
Preparación y presentación del expediente (1–4 semanas)
Reunir partidas y documentación (partida de defunción, DNI, partidas de nacimiento/matrimonio, escritura de inmuebles, certificados de dominio). Si la documentación está incompleta, buscarla puede agregar semanas.Sorteo y asignación de Juzgado / trámite de medidas preliminares (2–6 semanas)
El expediente se sortea y el juez va a pedir informes a los registros de testamentos del colegio de escribanos y abogados, y comprobar que no se haya iniciado otro juicio sucesorio y mandará a publicar edictos para citar a otros posibles herederos y/o acreedores.Declaratoria de herederos / Investidura (3–6 meses)
Si no hay controversias y los herederos presentan prueba documental, el juez dicta la declaratoria. En este momento puede comenzarse el trámite de tracto abreviado para transferencia registral.Inscripción del bien a nombre de los herederos o por tracto abreviado a nombre de los compradore (1–4 meses depende lo que se elija hacer con el patrimonio sucesorio)
Pago de deudas del causante,pedidos de informes al Registro de la Propiedad, pago de tasa de justicia, impuestos y gastos. Si hay venta, puede realizarse aquí la escritura, y si se inscribe a favor de los herederos se libera testimonio para inscribir el bien a su nombre en el registro de la propiedad
Tiempo total estimado (caso sencillo): 3 a 6 meses. Si hay conflictos, testamento impugnado o numerosos bienes en distintas jurisdicciones, puede llevar 1–3 años o más.
2) Factores que aumentan o reducen los plazos
Reducen tiempos (aceleran):
Documentación completa y digitalizada desde el inicio.
Todos los herederos están de acuerdo y actúan con rapidez
Todos los herederos son mayores de edad y tienen capacidad jurídica.
Un abogado con experiencia en sucesiones en CABA que gestione trámites y presentaciones.
Uso de mecanismos abreviados (tracto abreviado) tras la declaratoria.
Aumentan tiempos (entorpecen):
Herederos en desacuerdo / impugnaciones.
Bienes en varias jurisdicciones o inmuebles con problemas registrales.
Deudas del causante que requieren comprobación y negociación.
Falta de partidas o documentación extraviada.
Carga de trabajo del juzgado (algunos juzgados tienen mayor demora).
3) Tabla práctica: tiempos orientativos por etapa
4) Costos aproximados (valores orientativos y componentes)
Componentes habituales de costo:
Honorarios profesionales (abogado/martillero): porcentaje del patrimonio o tarifa fija (rango orientativo 4%–10% según complejidad).
Tasa judicial 1,5% de la valuación fiscal
Gastos registrales y certificaciones (partidas, informes de dominio, notificaciones).
Peritajes o tasaciones si son requeridas por desacuerdo de herederos
Ejemplo práctico: Si el patrimonio tiene un inmueble de $100M, honorarios entre 4%–8% representarían $4M–$8M (más tasas y gastos). Estos números sirven para planificación inicial; el presupuesto final depende del caso.
5) Buenas prácticas para agilizar una sucesión (checklist práctico)
Reunir desde el primer día: partida de defunción, partidas de nacimiento/matrimonio de los herederos, escritura e informaciones registrales de inmuebles.
Acordar entre herederos una persona de contacto y el estudio que llevará el trámite.
Contratar a un abogado con experiencia en sucesiones en CABA, si además es martillero puede agilizar la venta.
Preguntar por la opción de tracto abreviado luego de la declaratoria para reducir tiempo de inscripción.
Hacer un presupuesto desglosado por etapas (presentación, declaratoria, escrituración) para evitar sorpresas.
6) Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Puedo vender un inmueble antes de finalizar la sucesión?
No: para vender legalmente el bien heredado debe estar adjudicado a sus herederos (salvo arreglos complejos con poderes especiales y riesgos). Solo con la declaratoria y la inscripción será posible escriturar la venta.
¿Qué pasa si un heredero está en el exterior?
Puede representarse por poder; conviene tramitar con tiempo la apostilla y legalizaciones necesarias. Esto puede sumar días/semanas.
¿Se puede iniciar la sucesión de forma remota?
Sí: muchos estudios y juzgados permiten presentaciones y actos a distancia, pero verificar requisitos y firmas.
7) Cómo te ayuda Montes Propiedades
En Montes combinamos martillero público y asesoría legal en el mismo equipo, lo que acelera decisiones prácticas y judiciales. Esto se traduce en:
Diagnóstico inicial sin cargo: evaluamos situación registral y documentación.
Presupuesto desglosado por etapas (honorarios, tasas e inscripciones).
Gestión integral: presentaciones en juzgado, certificaciones, coordinación con escribano y registro.
En casos de venta de bienes heredados, tasación profesional y estrategia comercial para optimizar tiempos y precio.
Evaluamos tu caso y te entregamos un plan con tiempos reales y costos estimados.



